Los mejores podcast de Argentina

En Hispanoamérica se producen podcast tan populares y de calidad, como los de México o España, sin embargo, en la actualidad argentina ha sorprendido a propios y extraños con el lanzamiento de numerosos programas en este formato. Así que no podíamos dejar pasar este boom y presentarte los mejores podcast de argentina.

Los 10 mejores podcast de Argentina: ranking actualizado

El ranking actualizado de los 10 mejores podcast de argentina es una buena muestra del entretenimiento, el cual ha permitido que este formato gane muchos seguidores tanto dentro como fuera de la nación. La selección ha sido ardua, pero valió totalmente la pena.

En tal sentido, te invitamos a que no te pierdas esta lista de los mejores podcast argentinos.

Historias de nuestra historia – Felipe Pigna

Felipe Pigna es un historiador argentino de gran prestigio, es la figura frecuente de numerosos programas televisivos y radiales, así como el invitado de honor en universidades y centros de investigación histórica.

En esta oportunidad nos ofrece un valiosísimo podcast donde aborda el tema que más lo apasiona, la Historia, y en especial la de Argentina y Latinoamérica. Con su sapiencia y lenguaje directo, nos explica diferentes sucesos históricos, escudriñando inclusive la versión oficial de los mismos. Cuenta con seguidores de todas las edades. Este podcast es oro puro.

Este podcast del historiador Felipe Pigna también se encuentra disponible en Apple podcast.

Astrosex

La tarotista Victoria García Garcilazo y la sexóloga Francesca Gnecchi nos llevan en un viaje más que interesante y picante por los rincones del sexo, el amor y las convergencias planetarias. Es un programa divertido, llevado con mucho humor y sencillez, sobre al abordar temas que aún en nuestros días siguen siendo tabú.

El erotismo, la sexualidad y la astrología se dan cita aquí. Vale destacar que, en medio de la diversión, hay un trasfondo educativo muy bueno para sus oyentes.

San Junipero

El periodista argentino José Heinz nos invita a viajar en cada emisión por el maravilloso mundo de los grandes clásicos del pop. El recorrido es muy ameno, no solo aborda las canciones en sí mismas, también se dan cita aquí las películas, los cantantes y los compositores que marcaron una época. El programa dura unos 45 minutos a una hora, pero el viaje se te hace corto y lo disfrutarás al máximo.

El estilo de Heinz es inconfundible, sincero y muy entretenido, no hay momento para las distracciones.

ConchaPodcast

Laura Passalacqua, Dalia F. Walker y Jimena Outeiro nos comparten sus excelentes conversaciones sobre un tema que les apasiona, el feminismo. Se ha vuelto uno de los podcast más populares de Argentina y entre reflexiones y chistes, las tres conductoras profundizan en temas que pasan desapercibidos en una sociedad patriarcal por definición y acción.

Hagamos dulce

Sofía L. Taguada y Facu Zelaya comparten con sus oyentes todo lo que debes saber sobre el marketing y la cultura digital. Todos los viernes, por espacio de una hora y media, nos traen lo que es tendencia en creatividad, mercadeo, historias, tips interesantes e información sobre el dinámico mundo de la publicidad.

Es una excelente alternativa para los oyentes especializados o no en el área. Las conversaciones transcurren de forma fluida y amena, todo un acierto.

De la cosa a la fotografía

El reportero gráfico Julián Rodríguez nos habla de fotografía y mucho más, filosofando sobre la vida, las fotos y la belleza. Es un podcast muy completo, sencillo, superinteresante y sobre todo, muy entretenido. Vayas en el coche, estés en casa o en la oficina, siempre es una ocasión especial disfrutar de las reflexiones de Rodríguez.

De la cosa a la fotografía es un interesante podcast argentino, el cual también se encuentra disponible Spotify.

Epistolar

El periodista tucumano Diego Jemio junto a Tomás Sprei, nos trae un podcast que nos lleva al mundo de las cartas, sobre todo de aquellas que fueron escritas por figuras importantes de la historia, de la sociedad, e incluso de la política. Es un viaje íntimo, hermoso y lleno de anécdotas.

Las cartas presentadas en Epistolar son leídas por actores y actrices argentinas, invitadas recurrentes al podcast. Es un programa semanal que vale la pena disfrutar en la tranquilidad de tu casa o en tu coche, con una buena copa de vino y con la mente relajada.

Quémese después de escuchar

Viky, Nico, Juli, Dani y Belu nos comparten este delicioso podcast desde hace siete años, tiempo en el cual se han dedicado a escudriñar y analizar las mejores producciones de Hollywood y de otras latitudes, además de revisar qué es lo más actual y solicitado en plataformas como Netflix.

Quémese después de escuchar no es una conversación superficial ni académica, más bien es un festín para los sentidos, no en vano cuenta con un amplio número de seguidores fieles.

Neurona financiera: descubre el mundo financiero

Rodrigo Álvarez no es un especialista financiero, más bien deberíamos llamarlo un sobreviviente. Tras un colapso económico y amoroso, Álvarez dedicó su vida a buscar un nuevo norte en la relación personal con el dinero.

Desde 2020 este exitoso podcast te recomienda de todo un poco en el mundo de las finanzas y en aquellas opciones en las que deberías invertir. Este programa semanal es bastante popular, su discurso es agudo, directo y comprensible por cualquier audiencia.

Neurona financiera de Rodrigo Álvarez también se encuentra disponible en Apple podcast.

El lado BB

El periodista Bebe Contempomi nos lleva a descubrir todo lo que necesitas saber sobre el mundo de rock y del pop, desde los protagonistas hasta las canciones que significaron un vuelco en la vida de los artistas. Los 45 minutos de duración del programa son suficientes para ponerte al día, pasar un rato agradable y con las canciones que más que te gustan.

Al terminar este listado con los mejores podcast de Argentina, podemos apreciar que están ganando bastante terreno y audiencia, no solo por los temas tratados sino también lo entretenido. De hecho, estos formatos te permitirán conocer todo acerca de esta bonita nación hispanoamericana.

Esto demuestra que el podcast con sello argentino cuenta con gran fama entre los oyentes, son producciones de alta factura y calidad. No te los pierdas.

Deja un comentario