¿Sabías que existen miles de estrellas en la galaxia, las cuales podrían estar orbitadas por planetas con condiciones ideales para albergar vida como la Tierra? Pues este tipo de interrogantes y conocimientos es lo que podrás obtener de cada uno de los mejores podcast de ciencia que a continuación conocerás.
Los 10 mejores podcast de ciencia – Descubre la realidad
Realizar un top 10 de los mejores podcast de ciencia no fue una tarea sencilla, debido a que existe gran cantidad de material por evaluar. Sin embargo, te presentamos un listado que seguro complacerá tu curiosidad.
Nunca había sido tan ameno y sencillo aprender sobre física, astronomía y ciencias. Sigue leyendo y disfruta este top 10, encontrarás solo lo mejor de lo mejor.
Materia Oscura: José Manuel Nieves
Si eres un especialista o entusiasta de la física y la astronomía, José Manuel Nieves te lleva cada semana, en episodios de 10 minutos, por el increíble mundo de la ciencia. Conocerás aquí, de forma muy sencilla y muy bien explicada, los procesos, fenómenos e incluso, los nuevos descubrimientos en estas áreas temáticas.
A hombros de gigantes: Manuel Seara Valero
Este podcast es de divulgación científica, cada sábado Seara Valero nos lleva en un viaje interesante por los caminos de la ciencia, la física, la astronomía, la tecnología y la ingeniería, explicados de forma sencilla, apto para cualquier tipo de audiencia.
“A hombros de gigantes” cuenta con la presencia de invitados de altísimo nivel, investigadores y científicos que conversarán sobre lo actual en el campo de la ciencia. Este programa tiene una duración de 50 minutos. Si eres un radioescucha con ansias de conocimiento, este podcast es justo lo que necesitas.
Astronomía y algo más: Ricardo García
El comunicador científico Ricardo García conduce este podcast dedicado exclusivamente a la divulgación sobre astronomía, en él encontrarás todo lo que necesitas saber del sistema solar, las galaxias, los agujeros negros, satélites artificiales, expediciones al espacio y más.
García cuenta con invitados de primer nivel, científicos que explican, conversan de forma amena y analizan todo sobre astronomía. Cada episodio tiene una duración de 75 minutos. “Astronomía y algo más” está disponible tanto en Spotify como en Apple Podcast.
Coffee break: Señal y Ruido: Héctor Socas
Es un podcast semanal, cuya duración es de aproximadamente 180 minutos, en el que su conductor de manera brillante y entretenida nos actualiza sobre lo que sucede en el mundo de la ciencia. El formato de este podcast es tipo tertulia, así que la divulgación y el lenguaje suele ser bastante amenos, no tendrás tiempo de dispersarte ni aburrirte.
Escuchando Documentales: Iñaki
Este podcast se enfoca básicamente en la divulgación entretenida de la ciencia y la historia. La duración de los episodios es variada, dependiendo del tema encontrarás unos de 30 minutos y de 50 minutos.
Los documentos sonoros incluyen relatos y entrevistas tanto con personalidades como especialistas quienes semana a semana hablan y analizan todo lo relacionado con la física, química, astronomía, política e historia, y como estas inciden en el acontecer diario.
Aparici en Órbita: Alberto Aparici
Alberto Aparici nos pone al día con la ciencia en este podcast que, a pesar de emitirse cada dos semanas en episodios de 30 minutos, ha sabido ganarse una amplia audiencia. Las tertulias y relatos de Aparici y sus invitados nos llevan a los lugares más recónditos de la astronomía, así que hablar sobre agujeros negros, galaxias, estrellas enanas, satélites y viajes espaciales es cosa normal en este espacio.
Aparici nos pone en órbita, sin distracciones, cada capítulo te engancha y no podrás soltarlo hasta el final.
Ask a spaceman: Paul Sutter
Este podcast de habla inglesa es conducido por el renombrado Doctor en Física Paul Sutter, quien cada 15 días nos lleva por un viaje mágico por la astronomía, explicando los contenidos más complejos de esta ciencia y respondiendo las preguntas de la audiencia.
Ciertamente, la duración de cada episodio es de 30 minutos aproximadamente y podrás escucharlos tanto en Spotify como en Apple.
Astronomy cast: Fraser Cain y Pamela Gay
Como su nombre lo indica, es un podcast dedicado exclusivamente a la astronomía y los hechos más renombrados de esta ciencia tan fascinante. El idioma original de este podcast es el inglés, sin embargo, esto no ha sido obstáculo para reunir una amplia audiencia hispanoparlante.
Los programas se emiten se forma semanal y duran 30 minutos. Además, la producción está a cargo de Planetary Science Institute y University Today.
Átomos y bits: José Manuel Nieves y Pedro Pablo May
El podcast de Nieves y May es esencialmente de divulgación científica, cada semana, en episodios de 30 minutos, nos ponen al día sobre las últimas noticias y descubrimientos en el área de las ciencias, tecnología, innovación, incluso geología, historia, astronomía y microbiología.
Este podcast goza de gran popularidad en los círculos científicos y académicos, debido a que abarca mucho contenido interesante para esta comunidad y sus planteamientos son bastante acertados.
Catástrofe ultravioleta: Antonio Martínez Ron y Javier Peláez
Este singular podcast de divulgación científica nos explica en cada episodio de manera simple y con ejemplos, los diferentes fenómenos de la naturaleza. De hecho, nunca había sido tan divertido aprender sobre ciencia.
Martínez Ron y Peláez ponen su chispa de humor y situaciones atrapantes para explicar aquello que en la escuela te pareció tan aburrido y complicado. Por lo tanto, su mención dentro de este top 10 está más que merecido. Además, es importante mencionar que cada episodio dura 60 minutos.
Los mejores podcast de ciencia descritos anteriormente no solo se reducen a comunicar de forma simple y directa sobre los nuevos hallazgos científicos, también se han convertido en excelentes herramientas para el aprendizaje. La audiencia de este tipo de podcast está en franco crecimiento y, aunque no lo creas, hay mucha gente ahí afuera sedienta de conocimiento.