Los mejores podcast de cine

Dinos si no es así: estar por ver esa película de la que te han hablado mil maravillas, consultaste la cartelera y viste otras opciones igualmente atractivas. Ahora no sabes qué hacer, pues para ello utilizas las diferentes herramientas digitales, incluyendo app y los podcast.

Con los podcast empiezas escuchando el audio, te enganchas y luego te haces adicto. Comenzarás a buscar los mejores podcast de cine antes de ver una película, debido a que confías en las recomendaciones de la plataforma. Es sencillamente alucinante.

Los 10 mejores podcast de cine – Lista actualizada

Sin mentira alguna, los programas sobre cine abundan en el formato de podcast, hay mucho por escuchar y analizar, sin que ello le reste diversión al proceso. Por ello, aquí descubrirás los 10 mejores podcast de cine para que puedas elegir el que más te guste.

Hemos reunido los mejores podcast en español solo para tu entretenimiento. Así qué, no esperes más y acompáñanos a través de esta bonita experiencia.

El Descampao

Este podcast conducido por Sergio, no solo trata de cine, es mucho más amplio. Aquí encontrarás información sobre las noticias de última hora en artes y espectáculos, reseñas de libros, entrevistas a famosos del medio artístico, lo mejor de la música actual y mucho más.

Sergio nos tiene acostumbrados a entrevistas amenas y llenas de humor, pues ese estilo se mantiene a lo largo del episodio. El lenguaje es fresco, directo y a veces, sin filtro. Su emisión es semanal y la duración es de 45 a 60 minutos.

Fuera de Series – María Santonja, Francis Arrabal y Richie Fintano

El podcast “Fuera de Series” es presentado por María Santonja, Francis Arrabal y Richie Fintano y el mismo está orientado a un público adicto a las series de TV y a los cinéfilos empedernidos. El estilo de los conductores es bastante fresco, entretenido y es apto para todo público.

Cada episodio dura unos 60 minutos y se emiten de manera irregular (a veces diario o semanal, e incluso, mensual). Pudiera parecer un programa algo extenso, pero si de verdad eres un adicto a las series y películas, este tiempo será insuficiente.

Sucedió una noche

Antonio Martínez y Elio Castro nos comparten su podcast sobre cine clásico, en episodios semanales de 25 minutos cada uno. Durante este tiempo recordarán las películas que marcaron una época, las actuaciones más electrizantes, los diálogos inolvidables y, por supuesto, las bandas sonoras.

El estilo de sus conductores es bastante dinámico, entretenido y con un lenguaje apto para todo público. Las anécdotas están a la orden del día y la nostalgia también, por lo tanto, es un podcast para el recuerdo.

Cowboys de medianoche

El podcast semanal de Luis Herrero, José Luis Garci y Eduardo Torres-Dulce nos trae semanalmente las reflexiones y análisis de las mejores películas, nuevas y clásicas. Es el espacio ideal para los enamorados del séptimo arte.

Aquí no solo se habla de cine, también se habla de las obras que antecedieron a las grandes producciones, esa tradición escrita tan importante y valiosa para amar mucho más a lo que se hace en cine y TV.

Este programa tiene una duración de 90 minutos. Además, lo mejor del programa es: los cuentos derivados de cada historia, con una mezcla de comicidad y buena onda. Es un podcast genial, sobre todo para dormir.

After Dark cine y series

El podcast quincenal de Cristóbal Terrer Mota, nos trae un análisis completo y muy detallado de las películas y series que más han impactado al público. Aquí solo se habla de todo lo relacionado con la cinematografía, desde los guiones, los elencos, las historias subyacentes, los efectos visuales y sonoros, los géneros hasta lo más vanguardista del cine independiente.

El estilo de Terrer Mota es ameno, nada de lenguaje afectado ni pretencioso, son 90 minutos de total diversión y entretenimiento del bueno.

Capitán Pada y sus monitos

Este podcast mexicano no aborda exclusivamente el cine y las producciones más populares del momento, también aquí hay espacio para los comics, cultura pop, tecnología y más. El lenguaje es simple, fácil de comprender y apto para todo público.

Héctor Padilla es un conductor carismático, entretenido y con un amplio conocimiento de todo lo que rodea al cine, ciencia ficción, videojuegos y más.

Carne de Videoclub

Domingo, Pablo, Champi, Isaac y David comparten con nosotros este podcast de cine, con especial énfasis en las películas que alquilamos en algún momento en el videoclub más cercano, es un programa nostálgico. Las mejores producciones de 1980 a 1990 se dan cita aquí. La conversación fluye de manera divertida, en episodios quincenales, es un indispensable para conocer el cine de esa época.

Charlemos de cine

Daniel y Rebecca Sanz, padre e hija, nos comparten su podcast de cine, con episodios semanales de 50 minutos de duración. Eso sí, no es el típico podcast de charlas interminables o cómicas sobre el cine.

Este podcast tiene otro enfoque, además de conversar sobre la belleza de las producciones y los detalles que pudieron quedar sueltos en las películas, también se habla de las bandas sonoras y de los guiones. Esta secuencia va evolucionando a medida que Rebecca va creciendo, así que contamos con dos historias paralelas.

Cine O´culto Podcast

Este podcast de Luis Zúñiga es una agradable muestra de lo que el cine es capaz de lograr a lo largo del tiempo. La clave aquí es el cine de culto, de aquellas películas que cambiaron el rumbo de la historia, sin que ello implique que abarrotaron las salas de cine. Aquí hay espacio para todos los géneros, incluyendo el cine latinoamericano, erotismo, terror y más.

CineMotógrafo

Sandra Martínez y Antonio Sanjuán conversan en este podcast sobre dos pasiones del ser humano, el cine y las motocicletas. Los episodios duran 30 minutos, tiempo suficiente para hablar de motos, de películas y de “motos dentro de las películas”. Es un programa delicioso y muy entretenido.

Los mejores podcast de cine no solo están limitados a los amantes del drama, pues cualquier persona que aprecie este pasatiempo podrá disfrutar plenamente las conversaciones en este formato tan enriquecedor. Y aquí te dejamos algunos sobre literatura, por si te gustan.

Deja un comentario