¿Sabías que un 35% de los podcast en español están orientados al crecimiento personal y eficiencia? Efectivamente, estos programas son cada vez más populares en este formato y las audiencias están creciendo exponencialmente.
Si eres de los que disfrutan de este tipo de segmentos, te presentamos a continuación los mejores podcast de desarrollo personal. Dicho esto, ¿qué estás esperando? Vamos allá.
Los 10 mejores podcast de desarrollo personal
Agrupar en este artículo los 10 mejores podcast de desarrollo personal fue una tarea ardua, sin embargo, consideramos que la selección contiene lo más especial en crecimiento personal, no solo por su popularidad sino por el tipo de programa que presentan.
Mentor360 con Luis Ramos
Iniciamos este ranking con el podcast de Luis Ramos, quien de una manera entretenida y muy dinámica presenta, de lunes a viernes, entrevistas de gran interés, con invitados expertos en cada área, con el propósito de reflexionar y comentar lo que es noticia en materia de crecimiento personal y emprendimiento.
Los programas tienen una duración de 20 minutos, tiempo suficiente para aprender y valorar distintos aspectos de nuestra existencia y cómo podemos sacar el máximo provecho de las situaciones que se nos presentan.
Libros para emprendedores
Este es otro podcast de Luis Ramos quien de manera absolutamente brillante nos resume y comenta los libros más emblemáticos para el desarrollo personal, el emprendimiento y la efectividad individual.
Este programa dura una hora aproximadamente, tiempo suficiente para pasear por los títulos más interesantes y los temas que son tendencia para los emprendedores. Además, las recomendaciones son absolutamente geniales y te engancharás fácilmente al programa.
Cómo ser más efectivo en tu día a día
Este singular podcast del autor Jesús Bedmar te invita semanalmente a profundizar en aquellos aspectos que pueden mejorar tu efectividad personal e incluso la empresarial. Cabe destacar qué, Bedmar es famoso por sus libros y cursos a los cuales tendrás acceso en su sitio web.
Con un lenguaje sencillo, directo y fácil de comprender, los programas transcurren sin que puedas despegarte hasta el final. Su estilo único para persuadir y hacerte reflexionar sobre cómo manejas tu vida personal y tus finanzas son las claves de su éxito.
Kenso: Jeroen Sangers y Enrique Gonzalo
Jeroen Sangers y Enrique Gonzalo comparten con nosotros su podcast donde se conjugan muy bien la experiencia del primero en efectividad y el impacto del segundo en los temas de productividad. Estos brillantes conductores parten de la premisa de que la efectividad promueve y acelera la felicidad individual.
Ambos cuentan con amplia trayectoria en el tema y sin ser pretenciosos, nos invitan a mejorar, a gestionar mejor nuestro tiempo y enfocarnos en las metas más importantes de nuestra vida. Eventualmente cuentan con invitados y especialistas para conversar sobre aquellos tópicos de especial interés para todos. Este es un podcast imperdible.
Hanasaki podcast: Creciendo con Japón
Marcos Cartagena es un autor que cuenta con cierta trayectoria y experiencia en lo relativo al crecimiento personal. Como autor del libro “El sistema Hanasaki, los 9 pilares de Japón para una vida centenaria” se le ocurrió la idea de llevarlo al formato de podcast.
Cartagena maneja a la perfección los tópicos relacionados con el kaizen, minimalismo, shinrin yoku, entre otros. Con frecuencia invita a diferentes especialistas al programa para conversar más extensamente sobre la productividad y efectividad individual.
Por otro lado, los diferentes viajes que ha realizado el autor a Japón le han servido para conocer aún más esa cultura milenaria y cómo los principios de la vida efectiva aún tienen vigencia.
Diarios de un Knowmad
Raúl Hernández González es un verdadero conocedor de los temas relacionados con el desarrollo personal, crecimiento empresarial y productividad, además de aquellos vinculados con los de una vida sana pacífica. El estilo de este podcaster es simple, su reflexión transcurre de manera rápida, no hay forma de despegarte del programa.
Puedes escuchar sus programas a cualquier hora del día, es un baño de serenidad y positividad. Además, este podcast también se encuentra disponible en Spotify.
Desarrollo profesional
Este podcast se transmite diariamente y cada programa dura unos 20 minutos. Los temas preferidos de su autor y conductor, Mattia Pantaloni, se enfocan básicamente en el desarrollo personal y crecimiento empresarial, haciendo especial énfasis en el desarrollo profesional dentro de las organizaciones. Su estilo es acogedor, directo y muy ameno.
Te invito un café
Este podcast es conducido por el psicólogo clínico Robert Sasuke y aunque no se enfoca en la productividad y la efectividad individual, nos aporta importantes reflexiones sobre muchos temas de la psicología que nos invitan a mejorar cada día. Su lenguaje es directo, claro, sin filtros, cosa que se lo agradecemos. Todo un crack en este género de programas.
Zetatesters
Sin importar que este sea un podcast de humor, los conocimientos y lenguaje de sus conductores nos permiten reflexionar sobre aspectos de nuestra existencia que probablemente desconozcamos. Con episodios semanales, de 75 minutos de duración, este podcast cumple su cometido, nos invita a mejorar y a crecer.
Los programas, en medio del humor y la ironía, facilitan la comprensión de los contenidos para cualquier persona, así que vale la pena recomendarlo.
Pensamiento positivo
Este podcast pertenece al talentosísimo autor Sergio Fernández quien cuenta con amplia experiencia como mentor y especialista en desarrollo personal. De hecho, su presencia en YouTube y otros medios como conferencista es más que conocida.
Su discurso es muy persuasivo y muy bien documentado. Podrás escuchar este podcast sin cansarte, aun cuando puede hablar por horas, así de interesante resulta. Sus temas favoritos son la productividad, el crecimiento personal y empresarial, la eficiencia, aunque no se limita en su papel de comunicador.
El desarrollo personal como meta es lo que busca normalmente este tipo de podcast, pero el impacto de los mismos tiene largo alcance, de ahí la importancia que revisten. Los mejores podcast de desarrollo personal te motivan a ser mejor, enfocarte más en tus proyectos, y no caer en el error de ser multitarea.