Los mejores podcast de emprendedores

¿Sientes que no haces nada con tu vida y quieres empezar a emprender? Cuántas ofertas de cursos online o libros habrás visto, tanto gratuitos como de pago, para emprender, asegurándonos que vamos a ganar miles de euros al mes de una forma automática después de lanzar diferentes webs o negocios.

Pues, he de serte sincero, probablemente te estén vendiendo humo, ya que el dinero no crece en los árboles, y si lo hiciera, tendrías que hacer algo para tenerlo, como cuidar del árbol, trabajarlo y luego recoger el fruto. Por lo tanto, el dinero, queramos o no, hay que trabajarlo y por esa misma razón, en este artículo te hablaré sobre los mejores 9 podcast de emprendedores que he estado escuchando estas semanas, y que realmente son muy, pero que muy buenos, y con éstos sí que puedes aprender a ser un emprendedor, que no significa ganar dinero sin hacer nada.

Los 9 mejores podcasts de emprendedores

A continuación, te dejaré una lista con los 9 mejores podcasts para emprendedores, podrás empezar a escuchar todos y cada uno de ellos desde este mismo instante, además, te dejo una breve descripción de sus grandes enseñanzas.

Open Startups by Minimalism

Pepe Martín (trabajador de Google) y Víctor Rodado (profesor en un Máster de Marketing Digital), ambos son fundadores de Minimalism, una nueva marca de ropa fabricada con materiales orgánicos y reciclados, que actualmente, está disponible tanto en España como en Portugal.

Son los directores de este grandioso podcast para los que quieren aprender a emprender, manteniendo siempre por encima de todo la veracidad de los datos y resultados.

Gracias al objetivo establecido por estos dos, en el podcast hablan mucho de los márgenes, porcentajes y gestiones de una empresa, de esta forma, quieren conseguir que las empresas sean mucho más transparentes.

Al ser uno de los mejores podcasts de emprendedores, ya han sido muchos los negocios que se han abierto a dar sus datos reales de facturación, estadísticas y tipo de negocio, totalmente transparentes, que es la misma ética que utilizan en esta locución de radio.

The boss tank: ser tu propio jefe

The Boss Tank, creado por Álvaro Rodríguez, es otro de los podcasts para emprendedores que merece estar en esta lista Top 10. Álvaro nos habla con mucha sabiduría basándose en su gran experiencia en el mundo empresarial y en la creación de nuevos negocios.

¿El objetivo de este podcast? Uno sólo: ayudarte a conseguir todo aquello que te has propuesto al empezar a escucharle. Álvaro te ayudará a crear muchos hábitos de un emprendedor de éxito, también te explicará cómo manejar equipos de trabajo y cómo conseguir financiación por parte de socios capitalistas para tu nuevo emprendimiento.

Si estás empezando en el mundo de los negocios y lo que necesitas son unos buenos consejos para encaminarte y resolver muchas de tus dudas, este es tu podcast sin duda. ¿Quieres conocer cuál es uno de los mejores episodios? Desde mi punto de vista es:

Cuando una necesidad se convierte en negocio Ft. Andrea González

En este capítulo, la fundadora de Laika también conocida como Andrea González, nos habla sobre cómo ha sido su crecimiento durante la pandemia del COVID-19, por qué y cuál fue el camino para la creación de su nuevo negocio, cómo consiguió el éxito y cómo superó la frustración en algunos momentos. A mí por lo menos me encanta, te lo recomiendo a ti también.

Libros para emprendedores

Luis Ramos, conocido por su gran referencia entre los podcasts más populares para emprendedores y con una buena audiencia, nos comenta, y resume, varios y diferentes libros para mentes emprendedoras con un mensaje claro y conciso. Este audio, es perfecto para todas esas personas que no tienen tiempo para leer o ni siquiera les gusta leer.

Como en mi caso, la verdad. Si a ti también te pasa, escoge el libro que más te guste, pincha y escucha el podcast aquí y ahora desde la plataforma Acast. Te recomiendo encarecidamente los siguientes libros para emprendedores:

Hábitos de millonarios

Escrito por Dean Graziosi, con la intención de inculcar unos hábitos rutinarios que te llevarán al éxito, son muy sencillos ¡pero muy importantes! Escuchando el audio del resumen de este gran libro, descubrirás muchos métodos y herramientas muy útiles para planificar todas tus actividades diarias, ya seas emprendedor, trabajador, ejecutivo o tu primera vez en un puesto de trabajo. ¿Impresionante verdad? ¡Así es, este libro es una pasada!

Disruptivo

Un podcast para emprendedores por Juan Cerro que consiste en muchas, muchísimas entrevistas, también muy, pero que muy curiosas, a diferentes personas que han emprendido en distintas industrias y que han tenido grandes resultados. 

Esta secuencia de audios para emprendedores, trata definitivamente de emprendimientos innovadores y disruptivos, es muy bueno para coger ideas y aplicarlas en tu nuevo negocio. De todos los capítulos del podcast, este es el que más interesante me han parecido:

Robotix

Roberto Saint Martín es el entrevistado en este episodio, es fundador de Robotix, la primera escuela de robótica y nueva tecnología para niños en México. Uno de los mejores planes de innovación.

El show de superhábitos

Con un tono cálido y alegre, en este podcast para emprendedores en Spotify, podrás encontrar diferentes herramientas y hábitos todas las semanas que te pueden ayudar a iniciar un nuevo proyecto, todo esto entre mates y risas, como ellos mismos dicen. Gracias a estas estrategias, emprender no será tan difícil como parece. Entre los capítulos más importantes y esenciales para empezar, están los siguientes:

Cómo salir de la zona de confort

No lo tengo que decir yo, en este episodio se explican los riesgos que tiene emprender y el constante enfrentamiento con nuevos desafíos que pueden llenarte de miedo y dudas.

Lo nuevo genera incertidumbre, y estos retos no dejarán de aparecer, una vez acabes con uno, aparecerá otro.

Por eso mismo, en este capítulo nos explican cómo salir de esta zona de confort, acostumbrarnos a las acciones simples pero incómodas.

Cómo enfocarte en una idea y dejar de saltar entre varias

Muchas veces, es muy complicado enfocarse en un objetivo en concreto, aparecen las dudas y no sabemos qué es lo correcto, es decir, todo un reto decidirse.

Por suerte, en este capítulo nos explican que existen diferentes pasos a seguir, todos ellos muy simples, que te ahorrarán mucho tiempo con este problema.

El valle de los Tercos

En este podcast para y enfocado a emprendedores, realizado por Diego Graglia y Fernando Franco siempre con el corazón ubicado en Silicon Valley, entrevistan diferentes emprendedores y fundadores de startups españolas o de habla hispana ubicadas en la ciudad de Silicon Valley, conocida como la ciudad del emprendimiento americano.

Cabe destacar que este podcast ya no se actualiza, su último capítulo fue emitido en diciembre del 2021. ¡Pero sus grandes enseñanzas quedarán grabadas de por vida a quienes las escuchen!

Gracias a este podcast, podrás sentirte como en Silicon Valley, aprenderás en base a la experiencia de personas que ya han emprendido allí y saben muy bien cómo funciona además del panorama que existe. Entre los mejores episodios está el siguiente:

Lecciones de Silicon Valley 2020: Sobrevivir al coronavirus

Crear informes y analizar las estadísticas después de un año lleno de negocios, es de lo más útil para corregir los errores y aprender de ellos, además de apuntar los aciertos. En este capítulo nos hablan del funcionamiento de Silicon Valley durante la pandemia del COVID-19 y analizan si merece la pena viajar allí para trabajar o abrir una empresa. Escucha este episodio porque realmente es muy bueno.

Ecocreando

Este podcast contiene un listado de conversaciones enriquecedoras de muchos de los protagonistas de negocios con ideas más sostenibles, diversas e interesantes. En cada capítulo de Ecocreando escucharás una entrevista diferente a personas que han decidido lanzarse a las empresas ecológicas, que buscan una mayor sostenibilidad y un beneficio global, más que personal.

El desarrollo sostenible y endógeno, tiene como base las actividades económicas que se llevan a cabo alrededor de las potencias internas de una región exprimiendo su potencial, pero manteniendo y mejorando la salud ambiental y el sistema social.

En este podcast para nuevos empresarios, también se habla del marketing verde, y se intenta concienciar y convencer, de la elección de productos y actividades que no tienen un gran impacto medioambiental.

Las creadoras de esta grandiosa serie de audios, son Marian Maure y Noemí González, que también son las propietarias de un proyecto web mucho más grande llamado Ecocreare. donde el objetivo es mantener la salud del planeta y el bienestar de todos los habitantes del mismo.

No es asunto vuestro

El penúltimo de los podcasts para emprendedores que tenemos para ti, es del famoso Víctor Correal, quien te explicará todo el proceso para empezar a emprender. ¡Qué mejor que hacerlo  junto a él! Además, podrás ver en directo cómo evolucionan diferentes proyectos de emprendedores como tú

Si te gusta emprender y compartir, esta es la comunidad a la que te debes unir. Entre los episodios más destacados de este podcast encontramos los siguientes:

Cómo gestionar una comunidad (prácticas y herramientas)

Gracias a Víctor, en este episodio podemos ver todo lo aprendido en más de dos años gestionando dos comunidades diferentes, la de No es asunto vuestro y la de Nordic Wire. Asimismo, nos hablará de sus herramientas preferidas para efectuar este trabajo. Estoy seguro de que este audio merece la pena escucharlo, ya que todos sus suscriptores están ahí por algo.

Itnig

Y finalmente, un podcast donde se comparte una gran cantidad de conocimientos y aprendizajes en tiempo real. Podrás oír diferentes historias de éxito con un tono de voz agradable y contadas de forma natural. Y no únicamente a través de Spotify sino también en su canal de Youtube.

Si estabas en busca de un podcast de tecnología, ventas, marketing y sobre todo negocios, este es uno de los que tienen que ir a tu lista. El episodio que más me ha gustado es el siguiente:

La historia de ThePowerMBA y Hugo Arévalo

En este capítulo Hugo Arévalo, cuenta cómo ha logrado facturar más de 42 millones de euros con un negocio de contenido y una comunidad de 80.000 alumnos. Explica y detalla todo sin guardarse nada, además confirma que el objetivo se alcanzó sin financiación externa.

¿Suena interesante, verdad? Pues no te quedes ahí esperando y empieza ya a escuchar cualquier audio de esta gran recopilación de podcast para emprendedores. Nosotros hemos compartido con gusto grandes estrategias y métodos de emprendeduría, sólo falta que tú des el primer paso. ¡Vamos allá!