El podcasting en España es una actividad más que popular, se ha convertido en un medio ideal para presentar contenidos de todo lo que imaginas. Desde el cotilleo de la farándula hasta los últimos hallazgos en el espacio, entre un extremo y otro hay sobradas razones para disfrutar. Los mejores podcast de España te los presentamos aquí.
Los podcast más exitosos de España: top 10
Los 10 podcast más exitosos de España ofrecen un excelente panorama para este medio y confirman, una vez más, que se ha consolidado como una alternativa para conversar, notificar, educar y entretener a un público exigente.
Nadie Sabe nada: Berto Romero y Andreu Buenafuente
Con este podcast hay risas garantizadas de principio a fin, la dinámica de Romero y Buenafuente te permite pasar 50 minutos de total entretenimiento, una vez a la semana, pero la espera lo vale. La cotidianidad y los temas que pudieran resultar controversiales en otro contexto, son objetos de las más francas conversaciones, llenas de chispa y comicidad.
“Nadie Sabe nada” está disponible en Spotify y Apple Podcast
Conversaciones con David Jiménez
El periodista español David Jiménez busca con este podcast informar sobre los temas que son noticia en España y el mundo. Su estilo y entrevistas son recursos impecables de este podcast. Los episodios duran unos 50 minutos, suficientes para satisfacer una audiencia ávida de conocimientos.
“Conversaciones con David Jiménez” está disponible solamente en la plataforma Audible.
La Cultureta: Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, JF León y Sergio del Molino
Si la cultura y el séptimo arte te apasionan, este podcast es para ti. Basta con 40 minutos de emisión, viernes y sábado, para empaparte de todo lo que es tendencia y noticia en artes y espectáculos. Las conversaciones y relatos se combinan con buena música y un lenguaje sencillo, apto para todo público.
“La Cultureta” está disponible en IVoox y Apple Podcast.
Un café secreto con Carlos Ríos
Este podcast combina muy bien un tema simple con la popularidad del mismo, motivo por el cual se ha ganado un buen número de seguidores quienes semanalmente escuchan todo lo relativo a la productividad. Además de la planificación y organización del tiempo, la eficiencia, el uso óptimo de nuestros recursos individuales y más.
Es un café delicioso que dura 45 minutos, un espacio para compartir experiencias de vida. De hecho, “Un café secreto con Carlos Ríos” está disponible en Spotify y Apple Podcast.
Parrilla de cienciaes.com: Ángel Rodríguez Lozano
El artífice de este proyecto es el científico Ángel Rodríguez Lozano y cuenta con una amplia trayectoria de más de 10 años informando y conversando sobre lo último en descubrimientos, innovación, tecnología y mucho más. Se inició como un programa de radio, como sustento del sitio web del mismo nombre, pero al dar el salto a la plataforma de podcast, el éxito fue inmediato.
El formato de los programas es semanal y dura unos 45 minutos, tiempo suficiente para hablar de ciencia, entrevistar a especialistas e incluso, conversar sobre otros temas que, por su importancia, son referencia obligatoria en el podcast.
El Sentido de la Birra: Ricardo Moya
Este podcast reúne el talento de Ricardo Moya como hábil entrevistador para conversar de forma amena con diferentes invitados, siendo en su mayoría de la farándula española. Su estilo es único, capaz de crear una atmósfera de complicidad e intimidad con sus invitados.
Con tres episodios por semana, de unos 90 minutos aproximadamente, lo controversial se vuelve cotidiano y la sinceridad es la norma en este programa.
El Sentido de la Birra con Ricardo Moya está disponible en IVoox, Spotify y Apple Podcast
Historia de España para selectividad: Juan Jesús Pleguezuelos
En este top 10 no podía faltar un podcast de historia y en este caso Pleguezuelos nos deleita programa a programa con sus profundos conocimientos en la Historia de España y del mundo, pensada para ayudar a los estudiantes que pronto tendrán que rendir la prueba de selectividad. Su discurso es entretenido, fácil de entender, es un viaje resumido por los sucesos que marcaron a España.
Los episodios quincenales duran 15 minutos, tiempo suficiente para aprender un montón. De igual forma, “Historia de España para selectividad” está disponible en Spotify.
Coffee break: señal y ruido de Héctor Vives, María Ribes, Sara Robisco y Héctor Socas
Aprender sobre ciencia y tecnología nunca fue tan divertido como con este podcast. Los conductores, de una manera chispeante, amena y muy directa, nos llevan por el mundo de las ciencias, sin caer en el famoso cliché de lo aburrido y complicado.
Este podcast constituye un excelente repaso de las noticias de la semana, las que tienen que ver con las ciencias y nos las presentan de manera entretenida en un formato semanal de 120 minutos.
El Podcast de Cristina Mitre
Cristina Mitre y su podcast se ha venido posicionando muy bien en el gusto de los españoles gracias a sus amenas charlas sobre salud, belleza y bienestar. Los episodios son semanales y duran aproximadamente 70 minutos, tiempo ideal para aprender a cómo cuidar nuestra salud y alimentación, además de los mejores trucos de belleza.
“El Podcast de Cristina Mitre” está disponible en Spotify, IVoox y Apple Podcast.
Mi Año Favorito podcast: Dani Rovira y Arturo González-Campos
La diversión y las conversaciones amenas impregnan este podcast de principio a fin, durante los 90 minutos que dura cada episodio (es una lástima que las emisiones sean mensuales). Aquí se comparten las vivencias de los invitados, con los acontecimientos personales y nacionales que los han afectado, es un delicioso espacio para la reflexión.
“Mi año favorito” está disponible tanto en Spotify como en IVoox, así que podrás disfrutarlo cuando quieras y con mucha facilidad.
Los mejores podcast de España tienen dos atributos importantes: cuentan con un sinfín de categorías y son de altísima calidad. Se ajustan a los gustos de cada quien y han rebasado las fronteras porque cada vez más gente alrededor del mundo se convierte en seguidores fieles de estos espacios.