Los mejores podcast feministas

¿Eres de los que apoya el movimiento feminista? En este artículo compartiremos contigo los mejores podcast feministas, todos ellos con un fin único, colocar a las mujeres en el centro del debate y como dueñas de la creación.

Millones de mujeres han conseguido en los podcast un espacio para la discusión, reflexión y comunicación de los temas que más las afectan. Ahora bien, ¿quieres saber cuáles son estos problemas? Entonces, sigue leyendo y toma nota.

Los 10 mejores podcast feministas – ¿Cuáles son?

Estos podcast feministas representan una pequeña muestra de todo lo que han logrado las mujeres en diferentes espacios. Estos formatos, más que programas de diversión y humor alocado, también abordan temas sensibles que repercuten en la integridad de las mujeres.

Como seres humanos estamos obligados a apoyar este tipo de iniciativas. Por ello, toma una pausa y disfruta de los 10 mejores podcast feministas que te presentamos a continuación ya sea por Spotify o Apple podcast.

¡Guácala qué rico!

Priscila Arias nos invita en cada episodio a explorar los lugares más recónditos de la sexualidad femenina, a hablar sin filtros sobre aquello que desconoces, pero que te causa curiosidad. El estilo de Arias es directo, las charlas son entretenidas y muy educativas, no hay vergüenza para llamar a las cosas por su nombre.

La audiencia de este podcast aumenta día a día. Además, las emisiones semanales son esperadas con ansias por sus oyentes. Es un programa apto para público mayor de edad.

Alerta que camina con Ana Cacopardo

Ana Cacopardo nos comparte su podcast en el que semanalmente entrevistas a figuras importantes del feminismo actual. Esta joya para los oídos nos permite conocer y reflexionar sobre el movimiento feminista en el siglo XXI, realizar un análisis crítico de los procesos y abordar los temas sin tapujos, incluso aquellos que pudieran incomodar a la sociedad en general.

Es un programa denso, muy informativo, realista y muy instructivo. Este programa lo debería escuchar todo el mundo, así de genial es.

Entre tus piernas

La activista y artista no binaria María Andrea comparte con nosotros su podcast, en él encontrarás conversaciones profundas y muy actuales sobre temas que afectan a la comunidad LGBT+. María Andrea parte de la premisa que el género ha causado, a lo largo de la historia, todo tipo de discriminación y el endurecimiento de las sociedades patriarcales.

Este podcast busca, al final de cada episodio, aportar nuevas ideas y promover una sociedad más abierta, sin tantos prejuicios y más feliz.

Femirulas

Julieta Pennisi, Rocío Rivera, Natalia Stanchi e Irina Wakstein son las presentadoras y artífices de este podcast feminista. Cada episodio contiene interesantes entrevistas con personalidades que buscan en conjunto deconstruir los patrones que ha heredado la humanidad, todos derivados de las sociedades machistas.

La perspectiva de género, las reivindicaciones sociales, la violencia y la nueva sociedad son algunos de los temas analizados aquí.

Hablemos libertad con Antonella Marty

Antonella Marty es la presentadora y creadora del podcast que, para algunos es sumamente irreverente y controversial, sin embargo, esto no ha impedido el éxito del mismo. Aquí se habla de los temas más polémicos de la actualidad noticiosa, como el feminismo, la legalización en el uso y consumo de drogas, la situación de la salud en Latinoamérica, la violencia sexual y la criminalidad.

Cada episodio de este podcast feminista se expone abiertamente al debate y análisis de los temas, se habla sobre los mismos y se presentan conclusiones que pudieran mejorar la situación.

Más allá del rosa

La conferencista, feminista y activista Jessica Fernández comparte con nosotros su magnífico podcast donde la participación y protagonismo de la mujer es la clave. Fernández habla sin tapujos sobre las dificultades de la mujer actual, así como de las amplias posibilidades para el emprendimiento femenino en un terreno plagado por el patriarcado. Se emite semanalmente, en episodios de una hora.

Mujeres que no fueron tapa

La periodista y artista Lala Pasquinelli es la creadora y presentadora de este podcast cuyo fin último es conversar animadamente y reflexionar sobre los problemas de género, el feminismo actual y los desafíos de las mujeres en una sociedad comandada por hombres.

Ponte chida Mx

Mar y Pao ponen al día a las chicas con este podcast. Su formato es tipo magazine, en cada episodio se habla sobre temas que importan enormemente a las chicas y mujeres en general. Las citas, la violencia, el empoderamiento femenino, las dificultades y los estilos de vida son algunos de los temas que se abordan aquí. El lenguaje es desenfadado, muy fresco, directo y claro.

Radiojaputa

La feminista radical Barbijaputa es una escritora que comparte su podcast y deja muy claro en cada programa su posición en torno a los temas que más le apasionan. Aquí se reflexiona y se analiza en profundidad las relaciones entre la política y el feminismo.

Es un podcast denso, con un lenguaje directo, posturas controversiales y muy personales. Aquí se habla de feminismo puro y duro, se transmite semanalmente.

Sensibles y chingonas con Romina Sacre

Romina Sacre comparte su podcast de frecuencia semanal y con capítulos que duran unos 60 minutos. Es un espacio para hablar de aquellos temas que afectan a mujeres y hombres, con especial énfasis en la situación de la mujer actual.

Son recurrentes las conversaciones sobre la amistad, el trabajo, el manejo del dinero, el empoderamiento femenino, la inversión, los negocios y las relaciones de pareja. Se conversa sobre situaciones que todos hemos vivido en algún momento y se reflexiona sobre los diferentes matices.

Los mejores podcast feministas nos recuerdan la importancia que tiene la mujer hoy más que nunca. La igualdad de géneros, la salud sexual, la complicidad y las charlas amenas sobre temas que probablemente no te atreverías a mencionar en ningún otro espacio, son claves en el éxito de estos programas en la web.