¿Sabías que puedes obtener mucha información de los podcasts? No hay duda alguna de que su popularidad ha aumentado en los últimos años. De hecho, en los últimos años el crecimiento de este formato ha alcanzado grandes porcentajes de audiencia, dónde más de la mitad prefieren los podcast de historia.
Dicho esto, ¿quieres saber cuáles son los mejores podcasts de historia? Pues aquí los conocerás. ¡No te los pierdas!
Los 10 mejores podcasts de historia: ranking actualizado
Seleccionar los 10 mejores podcasts de historia no ha sido una tarea sencilla, pero tomando en cuenta la calidad del contenido, forma de presentación y cantidad de oyentes – seguidores, estos son los más populares de todos.
National Geographic: Curiosidades de la historia
Todo lo que publica National Geographic, en cualquiera de sus plataformas, incluyendo el podcast, es interesante, muy actual y siempre con soporte científico. Así que no es extraño que este podcast lidere este listado.
El contenido se presenta de forma amena, bastante formal y con abundantes datos históricos que revelan una exhaustiva investigación previa. Esto ha servido para reunir un grupo de seguidores muy nutridos, de todas las edades y nacionalidades.
Luces y sombras de la historia
De la mano de la periodista Nieves Concostrina, este podcast producido por la Cadena Ser, relata brevemente diversos acontecimientos de la historia, con un lenguaje simple, directo y orientado a todos los públicos.
La periodista Concostrina ha sabido utilizar en un corto tiempo la mejor forma de contarnos sucesos históricos de interés general, diríamos universal. Este podcast cuenta con un número extenso de seguidores en España y en el resto del mundo.
La Contrahistoria
El podcast «La Contrahistoria», presentado por José Antonio López Guerrero, es una fascinante propuesta para cuestionar la visión convencional de la historia. A través de episodios de aproximadamente una hora de duración, López Guerrero se sumerge en un análisis crítico de diversos eventos y períodos históricos, desmitificando narrativas y ofreciendo una perspectiva alternativa que, según el autor, no fue enseñada en las aulas escolares.
El enfoque de «La Contrahistoria» es indudablemente provocativo y desafiante. López Guerrero se embarca en la tarea de arrojar luz sobre hechos poco conocidos o ignorados por las narrativas históricas tradicionales. Su objetivo es promover una visión más completa y matizada del pasado, donde se considere una variedad de fuentes y perspectivas para comprender mejor los eventos que han dado forma a la humanidad.
Historias de la economía: Patricia Adler, Javier Calvo
El podcast de Patricia Adler y Javier Calvo sobre la historia de la economía resulta toda una aventura para tus oídos, sobre todo para aquellos que piensan que la economía es un tema de entendidos y académicos.
Aquí sucede lo contrario, con un lenguaje sencillo y con ejemplos de la vida diaria discurre la narrativa de este interesantísimo podcast.
El fin último de cada programa es orientar y aprender mucho más sobre la economía, sin tecnicismos, pero con mucha imaginación. Los temas que aborda pudieran ser controversiales en algunos casos, pero eso no ha impedido el crecimiento popular de sus emisiones.
Teorías de conspiración: Spotify
¿Hay algo más atractivo en la actualidad que escuchar historias sobre conspiraciones? No lo creemos. Partiendo desde este punto, los relatos de este podcast, lejos de considerarse amarillistas, te permitirán comprender algunas de las conspiraciones más famosas de la historia.
Narradas con un lenguaje y tono simple, pero contundente, no hay quien se resista a seguir escuchando este podcast. Es el favorito de niños, jóvenes y adultos, incluso los millennials han sucumbido a los encantos de estas emisiones.
Acontece que no es poco: Nieves Concostrina
La periodista Nieves Concostrina nos deleita una vez más con otro de sus podcast, igualmente famoso y, por supuesto, sobre historia.
Esta periodista tiene la capacidad de contarte la historia de una forma amena, sin oportunidad a que te desconectes o te quedes dormido, con su voz única, que invita a la crítica, más allá del conocimiento de las anécdotas de la historia contemporánea de España y del resto del mundo.
No hay manera de que te aburras con su narrativa y su toque de ironía en los comentarios al margen del relato, ideal para todas las edades.
Cualquier tiempo pasado fue anterior: Spotify
En este listado contamos nuevamente con otro podcast de Nieves Concostrina. Para quienes están acostumbrados a su particular narrativa, con un lenguaje actual y simple, este podcast es ideal para quienes quieren saber sobre los acontecimientos de la historia y más allá.
Concostrina se aprovecha de la versatilidad de la historia para comentar de manera breve y divertida el porqué de las tradiciones que se celebran cada día del año. Los episodios se graban a diario y son producidos por la Cadena Ser.
Desenterrando el pasado: National Geographic
Nuevamente, National Geographic aparece en este ranking de los mejores podcasts de historia con “Desenterrando el pasado”, con su exclusivo y típico sello. De hecho, se enfoca básicamente en los hallazgos en el campo de la arqueología y paleontología alrededor del mundo.
Los relatos duran aproximadamente de 15 a 20 minutos y transcurren de forma dinámica, imposible de despegarse por un segundo, cuenta con millones de escuchas en todo el mundo.
Annual, 1921: Carlos Alsina
El periodista español, autor de varios podcasts, nos entretiene con uno de los más importantes, el “Annual 1921”. Es un podcast tipo documental que consta de 7 episodios sobre la historia en diferentes facetas, cada uno de los cuales dura unos 45 minutos.
La narrativa de Alsina es sencilla, invita a la reflexión y a la crítica. Es muy popular entre estudiantes y académicos.
Historia de España para selectividad: Juan Jesús
Este podcast fue creado para el uso de los estudiantes, sobre todo los que están en proceso de presentar el examen de selectividad. Sin embargo, su contenido interesante y ameno ha aglutinado a oyentes de todas las edades.
Los mejores podcasts de historia son herramientas geniales para conocer y aprender la historia de la humanidad. En internet encontrarás podcast de historia de todo tipo, desde los que narran hechos importantes sobre el nacimiento de las civilizaciones hasta los que abordan datos esenciales de la historia contemporánea. Si te han gustado quizás también te gusten estos podcasts de cultura.