No hay nada más delicioso que reír, soltar una sonora carcajada después de escuchar una historia o un chiste. Los mejores podcast de humor tienen ese objetivo, entretener y pasar un rato divertido mientras los escuchas.
Las opciones son muchas, pero aquí descubrirás la crema y nata de los podcast sobre comedia. La diversión está garantizada, ¿estás preparado para ello?
Los 10 mejores podcast de humor: ¿Estás listo para reír?
Los 10 mejores podcast de humor que te presentamos a continuación constituyen la selección más cuidadosa del género. Aquí hay humor de todo tipo, hay uno que se ajusta muy bien a tus gustos y preferencias.
Sabemos que 10 son pocos, la comedia en internet crece exponencialmente y las audiencias también. No te lo pierdas.
Nadie sabe nada: Andreu Buenafuente y Berto Romero
El podcast de Buenafuente y Romero es sinónimo de risas a granel, no solo por la chispa de los conductores, también por los temas alocados que el público elige por las redes sociales. Es un programa semanal de 50 minutos de duración, suficiente para relajarte y pasar un rato diferente.
Estirando el chicle: Carolina Iglesias y Victoria Martín
Estas chicas manejan muy bien el podcast de humor, los temas abordados dependen del invitado de turno, lo cual garantiza carcajadas y comedia de la buena. Combinan excelentemente bien el desarrollo de una buena conversación con el sarcasmo instantáneo. Su programa es semanal y tiene una duración de 75 minutos.
Estirando el chicle está ubicado entre los mejores podcast en español y sus millares de seguidores lo confirman. Por ello, las risas y el entretenimiento con este programa están totalmente asegurados.
La vida moderna: David Broncano, Quequé e Ignatius Farray
“La vida moderna” se emite de lunes a jueves, en programas de 40 minutos y es una refrescante opción para burlarse de lo cotidiano y del acontecer mundial. Cuenta con secciones fijas como “A pijo sacao” y “El braserillo” que se han ganado la simpatía de su audiencia dentro y fuera de España.
Aquí hay dragones: Javier Cansado, Rodrigo Cortés, Arturo González Campos y Juan Gómez Jurado
Este desopilante podcast tiene el esquema de un magazine, además de las conversaciones interesantes y comentarios fuera de foco, presentan también secciones con datos informativos del mundo que vale la pena mencionar, así como reseñas de libros, películas, programas y hasta declaraciones de los personajes de la política y cultura de España.
El programa tiene una frecuencia quincenal y su duración es de unos 80 minutos, suficiente para divertir a su nutrida audiencia. Está disponible en Spotify y Apple Podcast.
Charlando tranquilamente: Ibai Llanos
Este podcast tiene de todo, menos una charla tranquila. El famoso Youtuber español Ibai Llanos presenta en cada episodio una conversación amena y profunda con su invitado, proveniente éste del círculo deportivo, cultural, político y más.
El discurso es fluido y la conversación aborda temas que resultan controversiales. Este podcast es semanal y tiene una duración de 120 minutos, que lejos de parecer extensos, pasan rápidamente gracias a la dinámica del conductor y el programa en sí mismo.
Todo pasa: Andreu Buenafuente
Buenafuente repite en este top 10 con su podcast “Todo pasa”. ¿Qué trae de nuevo? En esta oportunidad, este talentoso humorista y conductor nos habla de las cosas que le han sucedido y cómo estás influyen o son influidas por los acontecimientos que vive la nación en la actualidad.
La conversación o monólogo dentro de este podcast fluye muy bien y no permite que te distraigas, las risas están más que garantizadas.
Es un podcast relativamente nuevo, lleva grabado pocos episodios, de frecuencia semanal y de 45 minutos de duración. Está disponible en Spotify y Apple Podcast.
Todo por la radio: Toni Martínez
Este podcast forma parte del segmento noticioso de la cadena SER, representando un esfuerzo impecable de la producción por llevar unos minutos de humor a la audiencia en torno a los temas que copan la actualidad nacional e internacional.
Este podcast tiene una duración de 45 minutos y se emite de lunes a viernes, siendo una programación amena y agradable.
La lengua moderna: Quequé y Valeria Ros
Este dinámico podcast cuenta con la conducción de un dúo que de verdad lo hace muy bien, combinan los comentarios del acontecer nacional e internacional con el respectivo toque de humor. Y para completar la guinda del pastel, Quequé nos ofrece datos esenciales sobre el idioma, usos y tradiciones que aportan ese toque cultural al espacio.
De a poco este podcast de humor se ha posicionado como uno de los más populares. La emisión es semanal y dura unos 60 minutos aproximadamente, es decir, que podrás disfrutar de una programación entretenida a través de diversas plataformas para podcast.
La ruina: Tomás Fuentes e Ignasi Taltavull
Este súper original podcast expone las situaciones más vergonzosas por las que han pasado tanto los conductores como los invitados, aderezadas con los comentarios más acertados y divertidos. Aquí todos están expuestos y las carcajadas están a la orden del día. Cada episodio dura 60 minutos y la frecuencia del programa es semanal.
Las noches de Ortega: Juan Carlos Ortega
De viernes a sábado, en la madrugada, Ortega nos deleita con su divertidísimo podcast sobre el acontecer noticioso local e internacional. Su toque especial ante cada noticia nos lleva a la locura y nos permite reflexionar sobre lo que está pasando y lo ilógica de muchas situaciones del entorno.
Cada episodio dura entre 25 y 60 minutos, y está disponible en las plataformas Spotify y Apple Podcast.
Los mejores podcast de humor son los remedios más efectivos contra el aburrimiento y el desánimo. Aquí hay risas, comentarios fuera de lugar, declaraciones subidas de tono y mucho más. La diversión no termina. Conéctate y disfruta de los mejores minutos de cada programa, no importa si estás en el gimnasio, conduciendo o en casa.
Si lo tuyo es más de escuchar podcast para pasar el rato, te recomendamos que veas los mejores podcast de música.