Nadie se imaginó como los podcasts revolucionarían la forma de hacer radio, el éxito de este formato es más que claro. Es posible abarcar un amplio número de géneros cuando se habla de podcast, esta versatilidad es lo que nos encanta.
Con esto en mente, hemos reunido los mejores podcast de radio para ti, sin escatimar esfuerzos nuestra selección incluye de todo un poco, lo mejor de todos los mundos. Ahora bien, ¿qué te parece si nos acompañas a descubrir este gran mundo audible?
Los 10 mejores podcast de la radio – El listado más exitoso de este género
Los 10 mejores podcast de la radio quizás te parezca un proyecto demasiado ambicioso, no es posible por más que lo intentemos reunir en listado tan corto. Sin embargo, el trabajo se hizo y consideramos que la selección ha sido la mejor de todas, solo tú podrás juzgar esto o no.
Dicho esto, solo debes ponerte cómodo y escuchar los mejores podcast de la radio, ¡esto está que arde!
V, las cloacas del Estado
Como su nombre lo indica, este podcast tiene tinte periodístico y su objetivo principal es analizar los eventos que marcaron la pauta en la historia de la democracia española. La narrativa y el discurso es bastante crítico, se enfoca desde las cloacas, un lugar necesario en cualquier ciudad, pero también muy aborrecido por lo que ellas implican.
V, las cloacas del Estado cuenta con 10 episodios y aún en la actualidad sigue siendo uno de los podcast más seguidos de España. Por otro lado, este programa también se encuentra disponible en Ivoox.
El gran apagón
Este podcast de ciencia ficción cuenta las aventuras y desventuras de la humanidad desde el gran apagón ocurrido el 11 de abril de 2018. La popularidad de este podcast está probada con más de un millón de seguidores en España y alrededor del mundo.
Este mundo apocalíptico en el que transcurre la trama en medio de la total oscuridad ha alcanzado 3 temporadas de rotundo éxito. Por ello, está disponible en: Spotify, Ivoox y Apple podcasts.
XRey – Álvaro de Cózar
Todos los sucesos relacionados con la abdicación del Rey Juan Carlos I y lo que vino después es el núcleo de este podcast. Está narrado por Álvaro de Cózar, el mismo de V, Cloacas del Estado, así que la calidad periodística y de producción es de alta factura.
El programa transcurre entre conversaciones, entrevistas y narraciones sobre los hechos que se han generado en torno a la abdicación del rey.
Hotel Jorge Juan – Javier Aznar
El podcast de la revista Vanity Fair cuenta con la conducción de Javier Aznar y en él se dan cita los personajes del mundo del espectáculo, deportes, farándula, diseñadores, artistas y gastrónomos que son tendencia en la sociedad actual. Las conversaciones del Hotel Jorge Juan giran en torno a la vida de estos personajes, así como sobre las películas, series, libros, e incluso el fútbol.
Es un programa fresco, interesante, muy entretenido y ligero. Además, cuenta ya con 3 temporadas y para mayor comodidad de visualización también está disponible en Spotify.
Nadie sabe nada
Este delicioso y ameno podcast nos lleva de la mano por un recorrido de 50 minutos de duración sobre las situaciones más insólitas, los sucesos del acontecer nacional e internacional y mucha improvisación. Andreu Buenafuente y Berto Romero son los responsables de llevarnos día a día por la hora más entretenida de la radio española.
Solaris con Jorge Carrión
Jorge Carrión es el conductor de este podcast súper entretenido, animado y educativo al 100%. La variedad de temas que se abordan acá incluye la inteligencia artificial, la vida en Marte, la industria del entretenimiento para adultos, entre otros.
El objetivo es aprender y pensar, aunque pudiera parecer una suerte de sesión educativa formal, este podcast va muchos más allá, de ahí su gran popularidad. Las plataformas donde podrás escucharlo son las siguientes: Spotify y Apple podcasts.
The New Yorker Fiction Podcast
Aunque se trata de un podcast en inglés, su popularidad ha ido creciendo. Es un espacio para que los autores lean sus relatos y emprendan un minucioso análisis de los mismos, compartiendo así con su audiencia durante 45 minutos de duración. La revista The New Yorker nos trae este podcast con lo más selecto, solo para mentes y personas más exigentes.
Días extraños – Santiago Camacho
Los temas tratados, analizados y comentados en este podcast forman parte de aquellos que normalmente no son publicados en los medios convencionales. En este espacio hay cabida para hablar de la vida extraterrestre, las conspiraciones a lo largo de la historia, los sucesos paranormales, e inlcuso los servicios de inteligencia.
En Días extraños cada episodio está excelentemente documentado, así que la narración y las conversaciones te absorberán de principio a fin. Puedes escucharlo tanto en Ivoox como en Apple podcast.
Así los lunes son menos lunes
La tecnología tiene cabida en el mundo del podcast y con “Así los lunes son menos lunes” se abre una ventana para conversar y comentar sobre los últimos descubrimientos y lanzamientos en materia tecnológica. Aquí se habla de juegos, dispositivos, gadgets, ciencia e internet. El programa se transmite en la mañana y tiene una duración de 35 minutos.
Así los lunes son menos lunes, cuenta con un amplio número de seguidores y en poco tiempo se ha vuelto muy popular. Por ello, su lugar dentro de este listado está muy bien merecido.
22.424
El caso Bankia sigue dando de qué hablar, así que la irrupción de un podcast sobre este caso es una consecuencia más que lógica y necesaria. Recordemos que el gobierno español inyectó 22.424 millones de euros a Bankia para su rescate. Este agudo programa sigue paso a paso el caso, el juicio y los involucrados. Además, cuenta con una amplia sustentación documental y videográfica.
El formato podcast soporta casi cualquier área temática, su versatilidad y rapidez es lo que ha servido para globalizarlo. Los 10 mejores podcast de la radio es un intento para que tengas una idea aproximada sobre lo que está escuchando la gente en el mundo hispanoparlante.
Seguramente al terminar de leer este artículo estarás pensando que muchos podcast buenos y necesarios quedaron fuera de este conteo, sin embargo, la intención inicial era presentarte los más populares y llevarlos a 10 nada más.