¿Cuál es la frase que más nos gusta después de “está lista la comida”? Pues después de indagar un poco, nos encontramos que la frase que más nos gusta es “¡vámonos de viaje!”.
Si estás pensando en viajar en el corto o en el largo plazo, o simplemente eres fanático de los programas de aventuras en diferentes localidades y países, pues seguramente te encantarán los mejores podcast de viajes. En ellos no solo escucharás sobre destinos paradisíacos y gente hermosa, también podrás enterarte de cuáles son esos lugares especiales para ir solo o acompañado.
Los 10 podcast de viajes más exitosos actualmente – Con maleta en mano
Empezamos esta travesía con los 10 mejores podcast de viajes, así que sin tiempo que perder, prepara tus maletas o mochila que muy pronto te encontrarás en los destinos más hermosos del mundo, tomando las fotos para el recuerdo, saboreando su exquisita gastronomía y disfrutando del paisaje como siempre has soñado.
SER aventureros – José Antonio Ponseti
José Antonio Ponseti nos lleva semanalmente por un viaje alrededor del mundo para conocer y descubrir culturas, tradiciones y lugares que te dejarán asombrado. El planeta está lleno de espacios, monumentos y paisajes, muchos de los cuales apenas han sido descubiertos recientemente.
Ponseti relata de manera amena y muy entretenida todo lo que deseas saber sobre viajes y turismo. Las aventuras son el centro del programa y esto ha sido la clave de su éxito en los oyentes de diferentes países.
Adictos a la ciudad
Este podcast aborda nada más y nada menos que lo mejor de la ciudad de México. Es uno de esos programas imperdibles, no solo por la cantidad de información turística que aporta, también por las recomendaciones para disfrutar al máximo la estadía. Aquí se habla de sitios históricos, gastronomía, su gente y las diferentes alternativas para divertirte.
Charlando y viajando – Iñigo Mendia y Gonzalo Sanz
Iñigo Mendia y Gonzalo Sanz se toman muy seriamente eso de charlar y viajar, de hecho, este podcast se ha convertido en una referencia obligada para quienes tienen pensado viajar.
El estilo de los presentadores es sencillo, divertido y bastante informativo. No solo se enfocan en lo que tradicionalmente ofrecen los sitios turísticos, se van más allá y lograr encontrar verdaderos tesoros que comparten con nosotros semana a semana, en episodios de 15 a 20 minutos.
Gente viajera con Esther Eiros
La periodista Esther Eiros comparte con nosotros su podcast, pero no es el típico programa de aventuras, se va más allá al analizar el estado actual del turismo nacional e internacional. Este programa cuenta con emisiones dos veces a la semana y cada episodio dura unos 120 minutos.
Gente viajera cuenta con la colaboración de muchos viajeros quienes recomiendan diferentes atracciones en las ciudades y pueblos alrededor del mundo, incluso alertando aquellos lugares donde es mejor mantenerse lejos.
Motos y más, Luis & Rubén
Este no es un programa más sobre moteros, es uno donde la experiencia de los presentadores y los paisajes más hermosos de España se mezclan para ofrecer una excelente experiencia auditiva para sus oyentes, que en poco tiempo han llegado a multiplicarse. Los podcast duran una hora con 40 minutos, pero te mantienen entretenido y pendiente de las historias que cuentan.
Es un programa sencillo, apto para todo público, sobre todo para los amantes de las motos. Además, de los viajes también se habla de las novedades de este medio de transporte.
Piedra de Toque – Iñaki Makazaga
Iñaki Makazaga nos presenta su programa, el de mayor experiencia en Iberoamérica, donde no solo se habla de viajes y travesías hermosas, también hay espacio para conversar sobre la vida de montaña y hasta los derechos humanos. Las emisiones son semanales y los capítulos suelen durar unos 20 minutos.
La simpleza de Iñaki, las reflexiones que presenta y las descripciones de los paisajes son un verdadero manjar para su numerosa audiencia.
Postales
Este podcast colombiano se emite mensualmente y dura unos 30 minutos. Suele abordar todo lo relacionado con los viajes, desde la perspectiva turística y también desde la óptica del viajero que se va de su país a probar suerte en otro. La migración, el turismo, las oportunidades laborales y las historias negras sobre todo esto forman parte del repertorio de su presentador.
Rodar de BB Sanzo y Juanchi Aréchaga
BB Sanzo y Juanchi Aréchaga comparten su podcast sobre motos y viajes. Aquí la cultura motera reina, además de las aventuras en Argentina, país de origen de este programa, los presentadores hablan sobre marcas, records, mujeres y travesías en dos ruedas. Se transmite quincenalmente y dura unos 40 minutos, tiempo suficiente para enamorarnos de sus motos y paisajes.
Turismo y Emprendedores
Álvaro Alcántara es un especialista en emprendimientos turísticos y por supuesto este podcast aborda todo lo relacionado con este tema tan actual e interesante. En cada programa se hace acompañar de algún invitado, por lo general, un emprendedor igual que él o alguien de la industria turística de España para conversar de forma amena sobre las infinitas posibilidades de levantar los negocios que se dedican al turismo y viajes. Cada capítulo dura unos 40 minutos.
Un gran viaje – Pablo Strubell
Pablo Strubell nos cuenta en primera persona las historias de los viajeros que con los que se ha topado en el camino y quienes han decidido compartir sus experiencias, buenas y malas, sobre destinos, comidas, monumentos, alojamientos y más. Se transmite de forma semanal y cada episodio dura unos 60 minutos.
Este podcast está muy bien producido y es de altísima calidad. Los relatos fluyen de manera natural y para ello utiliza un lenguaje simple, fácil de entender y muy directo.
El viaje no acaba aquí y tu espíritu aventurero tampoco. Los mejores podcast de viajes son apenas el abreboca para motivarte a conocer esos lugares, pueblos, playas y montañas que siempre quisiste ver, pero no has podido por diferentes razones. No lo pienses dos veces, toma tus pertenencias y viaja. Esa es precisamente la finalidad de los podcast sobre viajes.